Árbol de fuego| Tres poemas de Ana María Bustamante


Les compartimos una selección poética de Ana María Bustamante, quien nos estará acompañando en la segunda edición del Encuentro Virtual de poetas «Miguel Álvarez Castro» a desarrollarse el 25 y 26 de septiembre.

Árbol de fuego

No voy a rendirme ante mi rostro
voy a encender la hoguera

a construir los pequeños troncos
que han de arder
mientras mis palabras
pequeños y volanderos trozos de espuma
enfrentarán el incierto destino
del exilio

pero la sangre
casa infinita de mi sombra
se teñirá de azul como la angustia

se vestirá de lluvia
de paraíso vivo

se encenderá en el fuego
que no podrá extinguir
el dulce torbellino de mi historia.

De Nieve (inédito)


El salto

He emprendido el salto al alba
a la infinita redondez del mundo.

Sigo el origen de mis pies
que crecen hacia adentro
para impulsarme al vuelo.

Una suavidad que viaja en la voz
desfigura la herida
y la cose.

Sus manos han invadido mi sangre,
el salto ha sucedido.

Yo voy al alba.

De Antes de ser silencio (2019)


Todo reverdecía en la lluvia,
en el fuego,
antes de ser la vida este misterio.

Toda mi vida fue la lluvia.
He nacido para el milagro
como una ola salvaje
que rompe la orilla y se desnuda.

La sangre bebe la lluvia para nacer
y besa la ruina para entender
la ceremonia del grito que precede la vida.

Cada hora, la boca de un lobo
construye mis latidos
y uñas largas reinventan
el ardor, porque mi juventud
espera más heridas.

La palabra dicha
es el verdadero inicio del milagro.

De Antes de ser silencio (2019)


Ana María Bustamante 
(Medellín, Colombia, 1991)


Es socióloga, fotógrafa y aspirante a magíster en Sociología. Fue ganadora del Premio Latinoamericano de poesía Ciro Mendía (2020) con su libro Nieve (en proceso de edición); del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio con su libro Antes de ser silencio (Sílaba Editores, 2019); del IX Concurso Nacional de Poesía Héctor Trejos Reyes (2016) y de la beca en circulación internacional de la Alcaldía de Medellín (2018). Fue incluida en la Antología de Poesía colombiana Contemporánea del siglo XXI publicada en Francia por la editorial L’Oreille du Loup (2017); la antología de poesía colombiana reciente Paisaje Inacabado (2020); la antología Desde la luz preguntan por nosotros. Panorama de poesía colombiana contemporánea (2021) de la Fundación Pablo Neruda en Chile; entre otras. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, italiano, árabe y bengalí, y publicados en diferentes medios físicos y virtuales. Es editora de la revista Telúrica del colectivo “Nuevas Voces”.

Comentarios