CAPÍTULO TRES | CAMINO A GÓLGOTA DE ROGER GUZMÁN

Louise Bourgeois | Cámara de las maravillas, 1943–2010 | Museo ...

Artista: Louise Bourgeois



III
LA CASA consistía en un solo cuarto bastante amplio. Al fondo quedaron acomodadas las dos camas y al entrar una mesita que sostenía a la cocina y otra al televisor. Nuestro cuarto estaba aislado de la casa principal donde vivían el casero y su familia. A un costado de la propiedad había muchos árboles y un pequeño barranco que iba a dar a una quebrada de aguas sucias con olor a jabón y detergente, lo único que encontré hermoso de ese sitio y que gozaría poco porque pronto nos trasladaríamos a otra vivienda más barata y un poco más amplia.
Esa noche mi papá se quedó a dormir. Por lo que creí que esa noche escucharía sus jadeos sofocados y los de mi madre, que siempre procuraban no despertarnos. Fue después que comprendí por qué no se dieron las cosas como de costumbre, pues cuando mi papá nos visitaba no perdía oportunidad para comerse lo que había en la cocina y acostarse con mi mamá. Discutían porque ella decía que la comida era para nosotros, para mis hermanas y para mí; pero él replicaba que tenía hambre, que no le importaba, que para eso traía dinero a la casa. Ella le gritaba que era un maricón irresponsable y él le respondía que ella era una puta. Los dos se golpeaban y se insultaban sin tregua hasta que la doblegaba y sólo le quedaban los insultos para defenderse. Todo sucedía en un instante, mientras mi hermana y yo los veíamos con los ojos de un miedo que no sólo podría explicarse como miedo. Me resultaba un sentimiento confuso, y supongo que a mi hermana, que había atestiguado estos eventos en menor medida, también. Y cuando ya todos estábamos acostados, comenzaban las respiraciones agitadas de la reconciliación.
***

Roger Guzmán San Salvador, El Salvador, (1981).
Perteneció al "Taller de poesía de La Casa del Escritor" que impartió el poeta, narrador, músico y periodista Rafael Menjívar Ochoa. Fue cofundador de la Revista Crash de historietas, cofundador de la extinta Editorial Axones y Dendritas, parte del consejo editorial de la Revista Cultura del Ministerio de Cultura de El Salvador mientras la dirigió el poeta Vladimir Amaya y es cofundador de la Editorial Falena.
Obra publicada: Un sitio sin lugar (Editorial Equizzero, poesía, 2010), Me ahogo, me ahogo, me ahogo (Proyecto editorial La Chifurnia, poesía, 2015), Óxido, pena y verdugo (Zeugma Editores, poesía, 2016) y ¡Ay ay ay! ¡Uy uy uy! (Proyecto editorial La Chifurnia, poesía, 2017).


Comentarios