Los extraños nuevos trabajos de la Inteligencia Artificial

En los países desarrollados las inteligencias artificiales (IA) están teniendo un increible desarrollo, llegando al punto en que ya están creando nuevas fuentes de empleos y se estima que muchos de los trabajos del 2030 aún ni siquiera los imaginamos.



¿Qué futuro nos espera? Existe un episodio de Black Mirror donde uno de los personajes se dedicaba a entrenar inteligencias artificiales para que se convirtieran en fieles sirvientes para los humanos.

Aunque pensamos que las inteligencias artificiales son algo del futuro, algo sencillo como dictarle al teclado que Google para que  escriba lo que le dices (y cualquier persona que tenga acceso a un smartphone puede hacerlo), o los algoritmos que usa Google para saber qué publicidad ponerte, tiene principios que usan las inteligencias artificiales. Actualmente drones, celulares, sitios web en internet, usan lo que en el futuro serán inteligencias artificiales más complejas. Aparte de celulares, empresas creadoras de alimentos empacados, todo lo que se puede hacer en serie, será automatizado y reemplazado por robótica e inteligencias artificiales.

Por otro lado, la fuerza de trabajo necesaria para lograr que las inteligencias artificiales alcancen su punto  máximo es realmente inmensa. Se necesitan miles de personas para llegar a entrenar las inteligencias artificiales para que reconozcan humanos y objetos, para aprender a hablar, para aprender a comunicarse con las personas, para entender el mundo humano y las empresas de esos países ya han puesto en marcha el empleo de humanos para entrenar a estas IA y estos trabajos en el futuro se volverán más usuales y más masivos.

¿Cómo serán los nuevos trabajos creados por IA? Aún no lo sabemos con exactitud, pero tendrán que ver con toda esta infraestructura necesaria para levantar todo este ecosistema. Algunos de los campos en auge en este momento son por ejemplo el llamado Machine learning, Computer vision, Convoluting Neural Networks, Probabilidad y la ética de la Inteligencia Artificial, por mencionar algunos ejemplos.

Y traducido esto a nuestra vida cotidiana se puede decir que estas tecnologías se usarán para cosas como atención al cliente, publicidad, carros que se manejan solos, cámaras de seguridad, drones, control del tráfico, generar encuestas, gestionar logística de aduanas y aeropuertos, y esos son sólo algunos ejemplos. De hecho  se está hablando en algunos países de hacer leyes que obliguen a las empresas a hacerte saber si estás hablando con una IA ya que se espera que lleguen al punto en que serán indiferenciables de un ser humano, o en estados de EEUU donde ya se están discutiendo leyes para que los carros que se manejan solos funcionen, se están creando IA para crear arte, o para tratar la depresión o para diagnosticar enfermedades.

Pareciera algo de un episodio de Black Mirror pero está aquí, incluso en países del llamado "tercer mundo" rodeándonos poco a poco cada día un poco más, no sabemos si la llamada que recibas al siguiente día para hacerte una encuesta será un humano real o no.

_______________________________________
Para terminar con esta nota y darte algo de provecho, si estás interesado/a en entrar a éste campo que viene con fuerza en el futuro, te dejo algunos cursos en línea gratuitos (aunque en inglés) para obtener conocimientos necesarios para entrarle a este fascinante campo:

https://www.classcentral.com/subject/computer-vision

https://www.my-mooc.com/en/categorie/artificial-intelligence







https://www.forbes.com/sites/amitchowdhry/2018/09/18/artificial-intelligence-to-create-58-million-new-jobs-by-2022-says-report/#68bd7df34d4b

https://appen.com/blog/what-new-jobs-will-ai-create/

Escrito por MM.

Comentarios